0:00 0:00
Back to all podcasts

Prestaciones por incapacidad para Niños con Autismo: Lo que Necesitan Saber los Padres

Updated on February 17, 2025

El autismo es un trastorno complejo del desarrollo que puede afectar significativamente la capacidad de un niño para desenvolverse durante su vida diaria. Afortunadamente, hay una serie de prestaciones por incapacidad que están disponibles para los niños con autismo y que pueden ayudar a las familias a compensar los costos en la atención. En este artículo ofrecemos una visión general de lo que el Seguro Social considera como una incapacidad, las prestaciones para los padres que cuidan a un niño incapacitado, así como la forma para solicitar la incapacidad al Seguro Social (SSI) y los desafíos que pueden surgir en este proceso. También proporcionamos recursos adicionales para los padres de niños con autismo.



¿Qué criterio aplica el Seguro Social para calificar a un niño como incapacitado?


Para tener derecho a las prestaciones por incapacidad, un niño debe cumplir con la definición de incapacidad de la Administración del Seguro Social (SSA). El SSA considera que un niño tiene una incapacidad cuando tiene un impedimento o incapacidad física o mental que le ocasione limitaciones funcionales notables y severas las cuales se presentan durante un periodo continuo de no menos de 12 meses y puedan ser probadas médicamente


Los beneficios o prestaciones por incapacidad se basan en las limitaciones funcionales del niño, no en el diagnóstico. Esto significa que la SSA tendrá en cuenta cómo afecta la incapacidad del niño en su capacidad para realizar actividades propias de su edad como el cuidado personal, la movilidad, el aprendizaje o el trabajo.


La SSA utiliza una lista de incapacidades denominada Lista de incapacidades para determinar si un niño es incapacitado. La Lista de incapacidades incluye una serie de condiciones que se consideran suficientemente graves como para tener derecho a las prestaciones por incapacidad. Si la condición de un niño no cumple con el Listado de incapacidades, la SSA considerará la capacidad funcional residual del niño (RFC) para determinar si es incapacitado. La RFC es la capacidad del niño para realizar actividades relacionadas con el trabajo a pesar de su incapacidad.



¿Qué beneficios o prestaciones están disponibles para un niño con autismo?


Los niños con autismo pueden calificar para obtener diversas prestaciones que les ayuden a pagar los gastos de sus cuidados. El Seguro de Ingreso Suplementario (Supplemental Security Income – SSI), es un programa federal que proporciona pagos mensuales a personas discapacitadas con ingresos y recursos limitados. Para tener derecho al SSI, un niño debe cumplir la definición de incapacidad de la Administración del Seguro Social (SSA) y que los ingresos y recursos de los familiares estén por debajo de ciertos límites. El Seguro de incapacidad del Seguro Social (Social Security Disability Insurance -SSDI) es otro programa federal en Estados Unidos que proporciona pagos mensuales a las personas incapacitadas con un historial laboral suficiente. Para tener derecho al SSDI, el niño debe cumplir la definición de incapacidad del SSA y tener un progenitor que haya trabajado el tiempo suficiente y pagado los impuestos del Seguro Social.


Además del SSI y el SSDI los niños con autismo también pueden ser beneficiarios de “Medicaid” y “Medicare”. Medicaid es un programa estatal-federal de seguro médico que ofrece cobertura a personas y familias con ingresos bajos. Medicare es un programa federal de seguro médico que proporciona cobertura a las personas mayores de 65 años, así como a las personas con ciertas incapacidades. Los niños con autismo también pueden recibir servicios de rehabilitación profesional que les ayuden a prepararse y encontrar trabajo, así como a servicios de educación especial.


¿Cuánto dinero recibe un niño con autismo del SSI?


A partir de enero de 2024, la pensión básica federal para una persona es de 943 dólares al mes y para una pareja es de 1.415 dólares al mes. Sin embargo, no todo el mundo recibe la prestación completa. La cantidad que recibe un niño por el SSI puede variar en función de varios factores, como los ingresos, los recursos y la situación económica de la familia.


Para obtener la cifra más exacta y actualizada, recomendamos consultar el sitio web oficial de la Administración del Seguro Social (SSA) o ponerse en contacto directamente con el SSA. El sitio web ofrece información detallada y los recursos necesarios para ayudar a las personas a comprender los requisitos y las prestaciones específicas que pueden recibir.



¿Cómo solicitar las prestaciones por incapacidad del SSI?


Para solicitar las prestaciones por incapacidad del SSI para un niño con autismo se deberá completar un formulario de solicitud y aportar documentación acreditativa. Puede encontrar el formulario de solicitud en la página web de la Administración del Seguro Social (SSA). Deberá facilitar información sobre los datos personales del niño, estado de salud y la situación económica. También tendrá que aportar documentación que respalde la solicitud de su niño, como historiales médicos, expedientes escolares y comprobantes de ingresos.


Una vez que complete el formulario de solicitud y reúna la documentación necesaria, puede enviar su solicitud al SSA en línea, por correo o personalmente en la oficina local del SSA. El SSA revisará su solicitud y tomará una decisión sobre si el niño reúne los requisitos para recibir las prestaciones del SSI por incapacidad. El SSA le enviará una carta por correo con su decisión. Si aprueban la incapacidad del niño este comenzará a recibir pagos mensuales.


¿Es difícil acceder a las prestaciones por incapacidad del SSI??


El proceso de solicitud por incapacidad del SSI puede durar varios meses mientras el SSA reúne la información necesaria para tomar una decisión. Como se ha mencionado anteriormente, el SSA evalúa la gravedad de su condición, su impacto en su capacidad para trabajar y su situación financiera. También toma en cuenta factores como los historiales médicos, tales como el historial de tratamientos y limitaciones funcionales. Es importante que la documentación que proporcione esté completa y que incluya pruebas médicas para respaldar la solicitud.


Le recomendamos que busque la ayuda de profesionales, como abogados o defensores de los incapacitados, que puedan guiarle a lo largo del proceso y ayudarle a asegurarse de que su solicitud está completa y sea correcta.


 


¿Se le puede denegar las prestaciones del SSI a un niño con autismo?


Es importante tener en cuenta que no todos los niños con autismo tienen derecho a las prestaciones del Seguro de Ingreso Suplementario (SSI). Las prestaciones específicas a las que puede calificar un niño dependen de sus circunstancias individuales. Si cree que su hijo puede tener derecho a las prestaciones, es importante que lo solicite lo antes posible.


Si la solicitud de prestaciones por incapacidad de su hijo es denegada, usted tiene derecho a apelar la decisión. El proceso de apelación puede ser complejo y puede llevar mucho tiempo, pero es importante seguir los pasos cuidadosamente para aumentar sus posibilidades de éxito. El primer paso es presentar una solicitud de reconsideración, esto debe hacerlo en un plazo de 60 días a partir de la fecha de la carta de denegación. La solicitud de reconsideración debe incluir una declaración explicando por qué cree que la decisión es incorrecta, así como cualquier prueba nueva o adicional que apoye la apelación de su hijo.


Si le rechazan la Solicitud de Reconsideración, puede presentar una Solicitud de Audiencia ante un Juez de Derecho Administrativo (ALJ). La audiencia se celebrará en una oficina del Seguro Social y tendrá la oportunidad de presentar su caso en persona. También puede estar representado por un abogado o defensor en la audiencia.


Después de la audiencia, el ALJ emitirá una resolución. Si el ALJ considera que su niño está incapacitado, le concederá las prestaciones. Si el ALJ considera que su niño no está incapacitado, puede apelar la decisión ante el Consejo de Apelaciones. El Consejo de Apelaciones es el nivel más alto de revisión administrativa dentro de la Administración del Seguro Social. Si el Consejo de Apelaciones rechaza su apelación, puede presentar una demanda ante un tribunal federal.


El proceso de apelación puede ser largo y difícil, pero hay muchos recursos disponibles para ayudarle, incluidas las organizaciones de asistencia jurídica y los grupos de defensa de los incapacitados. Si está pensando en presentar un recurso, es importante que se ponga en contacto con un abogado o defensor con experiencia en la representación de niños incapacitados. Pueden ayudarle a entender el proceso de apelación y a proteger los derechos de su niño.


Recursos adicionales para padres de niños con autismo


Además de la información proporcionada anteriormente, existen muchos otros recursos a disposición de los padres de niños con autismo. Las siguientes organizaciones ofrecen apoyo e información a las familias de niños con autismo: The Autism Society, the National Autism Association, Autism Speaks, The American Academy of Pediatrics y The Centers for Disease Control and Prevention. Estas organizaciones ofrecen una variedad de recursos, entre los que se incluyen: Información sobre el trastorno del espectro autista (TEA); Grupos de apoyo para padres y familias; Recursos educativos; Servicios de defensa; y ayuda económica. Existen varios sitios web y foros en los que los padres pueden ponerse en contacto entre sí y compartir sus experiencias.


Como miembro de la comunidad autista, AngelSense está comprometido a desarrollar tecnología de apoyo y/o asistencia que esté diseñada para satisfacer las necesidades cambiantes de las personas con necesidades especiales y de sus cuidadores, mejorando con ello su calidad de vida. Si usted es padre de un niño con autismo, recuerde que no está solo. Al pedir ayuda, usted podrá estar más seguro de que su hijo recibirá el apoyo que necesita para desarrollarse.


Preguntas Frecuentes sobre incapacidad y Autismo



Sí, los niños con autismo pueden recibir prestaciones por incapacidad. Los requisitos dependen de la gravedad de su condición y de cómo afecte a su funcionamiento diario.



La cantidad de dinero que recibe en el cheque de incapacidad por autismo varía dependiendo de varios factores como: los ingresos de la familia y las prestaciones específicas para las que tiene derecho el niño. A partir de 2024, la cantidad básica de la prestación federal es de 943 dólares al mes para una persona.



Sí, el autismo está reconocido como incapacidad en la Ley de Estadounidenses con Incapacidades (Americans with Disabilities Act – ADA). El grado de incapacidad puede variar mucho entre las personas con autismo, dependiendo de la gravedad de sus síntomas y de su capacidad para funcionar de forma independiente.



El autismo de alto funcionamiento puede considerarse una incapacidad si afecta significativamente a la capacidad de la persona para realizar actividades cotidianas. La Administración del Seguro Social evalúa cada caso en función de cómo la condición afecta el mal funcionamiento.



Sí, el autismo está reconocido como incapacidad por la Ley de Estadounidenses con Incapacidades (The Americans with Disabilities Act – ADA). El grado de Incapacidad puede variar mucho entre las personas con autismo, dependiendo de la gravedad de sus síntomas y de su capacidad para funcionar de forma independiente.


Leave a Comment

AngelSense Newsletter
Sign Up for Inspiring Stories, Advice, Deals, & More
We never sell your information & promise to only send stuff you'll love. Unsubscribe at any time.
rating

Try AngelSense Risk Free

FREE DEVICE

See Plans

Session Changed

Your session has changed. Please close this tab.